Carlos Martínez: "Para el año que viene, el VCF tiene que mantener el bloque"

Os traemos nuestra primera entrevista, en esta ocasión hablamos de la actualidad del Valencia Basket Club y del Valencia Club de Fútbol con Carlos Martínez, periodista de RadioEsport, encargado de narrar los partidos de Valencia Basket, dirigir el programa Basket Esport y participar en el programa nocturno Deportes con Julio Insa.
¿Se puede volver a la Euroleague? Si es así, ¿eso conduciría a la continuidad de Txus?
Sí, claro. Yo pienso que se va a volver a la Euroleague. Y sin duda, si hay Euroleague, Txus sigue. Incluso si no hay Euroleague, pero se acaba de una manera decente, no me parecería descabellada la opción de que Txus siguiera, por cómo está estructurado el club.
¿Crees que habrá fichajes de cara a los Playoff?
Sí, pero no a un gran nivel. La opción que hay es Romain Sato. Todos van a fichar, y si no fichas te vas a quedar atrás. Otra cosa es considerar si es un refuerzo.
¿Considerarías el fichaje de Sato igual que Van Rossom? ¿Piensas que el club lo ha hecho mal en no renovarlos y luego volver a contratarlos?
No, pero Sato lo que tenía era un problema personal. Con Sam creo que se hace bien por parte de Valencia Basket, porque ya había bastantes jugadores para base-escolta. Él se despide y cuando se lesiona Diot en la Supercopa, el día siguiente está en Valencia. Yo soy Sam y les digo que no, pero eso ya es personal.
¿Ves también a Rafa renovando?
Todos los veranos digo que no renovaría a Rafa, por cambiar, pero al final es el jugador que te acaba salvando. Dices, si juego Euroleague, no lo puedo renovar, pero es que lo tengo que renovar. Porque Rafa para la Liga es de lujo, pero para la Euroleague no. Yo me lo quedaba, sabiendo el rol que debería tener.
¿Piensas que las lesiones han sido culpa del destino?
Yo de medicina no sé, pero lo que sí creo es que hay un fallo en el modo de tomar decisiones médicas. El tema de las lesiones musculares en VBC es un drama. Hay lesiones que son para cuatro semanas y luego son ocho meses. El caso de Diot por ejemplo es flagrante, porque salvo excepción, no va a jugar en toda la temporada.
¿Qué te parece que la Liga Femenina 2 venga a jugar los playoff a Valencia?
A mí me parece una gran noticia, porque Tenerife y Gran Canaria ya han tenido lo suyo (Supercopa, mundial femenino, Copa del Rey...). Me parece una gran iniciativa porque demuestra que VBC apuesta por el equipo femenino, y ya no solo para el VBC, sino por Valencia como ciudad. Hace poco hemos vivido una Copa Davis, hay dos equipos en Primera, un equipo en Euroleague... Pero es que este equipo va a subir. Hay equipos en Liga Femenina peores que VBC. Y también es muy bueno por Picken Claret, que por tenerlo al lado, le restamos importancia.
¿Qué te parece la propuesta de Valencia CF a "FC"?
Para mí, el Valencia es el Valencia CF, si alguien lo quiere cambiar porque ha sido una imposición o lo que sea, vale, pero para mí va a seguir siendo el Valencia CF, me parece una manera de buscar problemas donde no los hay. A mí me parece una estupidez, con respeto lo digo.
¿El Valencia CF, este verano, tiene que vender o seguir asentando el proyecto?
Contando con la supuesta venta de Cancelo, yo vendería a Garay y ya está, porque me parece un jugador muy caro, pero a partir de ahí, hay que mantener un bloque fuerte. Tienes que mantener a Rodrigo, aunque tengas una oferta de 70 millones. Tienes que mantener el bloque, con bastantes fichajes, pero una estructura firme. Kondogbia, Coquelin, Parejo, Rodrigo, Paulista, Neto... Hay jugadores a los que tienes que mantener.
¿Te quedarías a Guedes?
Sí, claro que me lo quedaba, sin ninguna duda, pero sin volvernos locos. Yo no pagaría más de 40 millones por Guedes. Es un jugador diferencial, como Rodrigo.
¿Crees que las temporadas de Guedes y Carlos Soler hubieran sido mejores con unos laterales más defensivos?
Yo creo que no, Guedes hubiera hecho la misma posición. Y Carlos Soler es otra cosa, porque era una posición nueva para él. Si hubiese sido Cafú, en vez de Montoya, su temporada hubiera sido la misma, porque tenía que adaptarse. Y si había que probar a Carlos Soler en otra posición, el momento era ahora, que aún es muy joven. Pero Soler nunca ha restado, pero aún así hay que fichar a un banda derecha
¿Qué posición le ves a Ferran el año que viene en el equipo?
Ufff, es que al final, cuando el VCF entra a Champions hace tres años, comete el error de fichar a jugadores que no habían jugado Champions. Ahora bien, el fichaje de Fabián, si lo fichas, ya tienes el medio centro, pero es que en el medio ya tienes a jugadores contrastados que han jugado muchos partidos en Champions. Sin embargo, en banda no te vale con Ferran y Carlos Soler. Tienes que fichar algo más. Y Ferran o cederlo o que juegue mucho en Liga, porque no puedes ponerlo de titular en Champions teniendo 18 años.
Pero entonces, ¿comprarías, como ha salido en prensa, a Andreas Pereira?
Es que al final, tienes que tomar decisiones que te sean fáciles. Y ahora mismo es más fácil darle minutos a Ferran que comprar a Andreas.
¿Calificarías la temporada de "milagro"?
No. El "de donde venimos" que tanto se critica hay contextualizarlo. No va para los aficionados que han visto llegar al club a finales de Champions, sino al equipo que tenía y el que tiene. Al final, como todo va bien, hay que sacar cosas del tiesto para vender algo malo, porque si no se vende. Es una temporada normal, buena, dentro de los últimos 20 años.
¿Crees que va a venir Marcano?
Se supone que sí, pero se suponía que estaba fichado. El caso es que el VCF, para jugar tres competiciones, tiene que tener dos jugadores por posición. Que sí, que ya tienes esos dos jugadores por posición, pero esta temporada no los has usado. No has usado a Vietto, a Lato o a Nacho Vidal.
¿Te parece interesante el fichaje de Pablo Longoria?
Me parece normal en un club como el Valencia CF. Lo que ocurre es que ha habido una época en que tener a un secretario técnico se celebraba y se aplaudía. Eso sí que no es normal.
Entrevista realizada por Carlos Rosique y Eduardo Santa Pau.